Llega el verano y todos tenemos ganas de irnos a nuestras segundas residencias o de alquilar algún apartamento cerca del mar o de la montaña. Hoy os contamos cómo proteger tu propiedad de vacaciones del fuego, tanto si la vas a disfrutar tú como si los vas a alquilar a terceros. Ten en cuenta que los alojamientos turísticos tienen un riesgo más alto de sufrir incendios ya que los inquilinos están más relajados al estar de vacaciones y pueden tener menos cuidado, además coincide con la época más calurosa del año que propicia los incendios.
Elementos obligatorios en alojamientos turísticos
- Detectores autónomos de humo
- Extintor de 6kg de polvo para los incendios de clase A, B y C
Detector de humos para apartamentos
Los detectores autónomos funcionan con pilas y no son caros, por lo que es una excelente opción para cualquier tipo de apartamento. El mantenimiento del mismo tampoco es muy costoso y es necesario para garantizar que sigue detectando todo tipo de humos y dando aviso de ellos.
La normativa establece que debes colocar un detector de humo en cada alojamiento turístico pero lo cierto es que sería ideal contar con uno por cada estancia, con especial importancia en dormitorios y cocina, que suelen ser los inicios de los fuegos. Si el alojamiento es de varias plantas o pisos, coloca mínimo uno por piso.
La instalación te la puede hacer una empresa certificada como QProjects, situada en el Hospitalet de Llobregat y te vamos a contar en qué sitios NO se deben colocar los detectores de humo.
- No instalar en zonas húmedas como baños.
- No instalar en zonas con un cambio de temperatura drástico como balcones.
- No instalar cerca de un ventilador o aire acondicionado ya que la corriente de aire puede alterar el detector de humo y saltar por una falsa alarma.
Recuerda, si tienes una propiedad alquilada, lo mejor es que la protejas ya que nadie la cuidará como tú mismo, y menos si es gente que viene a pasar unos días de ocio y vacaciones.