En España, unos 9 millones de personas fuman a diario, es una cifra muy elevada con costes enormes, no solamente por la salud de éstos y de las personas de su alrededor, sino también porque el tabaco es uno de los principales factores de causas de incendios, sobre todo forestales, que arden cada año en todo el mundo.
Hoy os vamos a dar consejos de prevención de incendios que pueda causar una colilla, que son pequeños focos de calor que combinado con una situación ideal para el fuego, pueden causar la primera llama.
En el campo o bosque
El 3% de los incendios forestales, según la DGT, se inician por una colilla sin apagar, la mayoría de las colillas se lanzan desde un coche en marcha, acto que se castiga con multas de 200 euros y la retirada de 4 puntos del permiso de conducir. En algunos incendios, como el de 2017 en Sant Fruitós del Bagés, Cataluña, se logra identificar al causante a través de unas pruebas de ADN de la colilla que lo origina, lo que significa penas de cárcel, ya que por una imprudencia ardieron 105 hectáreas, murió gran parte de la fauna de la zona, y se tuvieron que desalojar a 700 familias.
¿Qué hacer si fumamos en el bosque? Debes llevar en tu bolso o mochila una botella de agua y papel de aluminio para apagar la colilla con el agua y una vez apagada envolverla en el papel que guardarás en tu mochila hasta que encuentres un contenedor para depositarlo.
En casa
Cuando estamos en casa nos despreocupamos y cometemos los mismos errores una y otra vez, hasta que un día ocurre lo inimaginable y se inicia un incendio incontrolable. Es más frecuente de lo que parece y os vamos a dejar una lista de cosas que hacer.
- No se debe fumar en el sofia ni en la cama, y menos cuando estáis cansados y a punto de quedaros dormidos. Las sábanas prenden muy rápido con un ligero contacto entre el cigarro y ellas y podría ocasionarte quemaduras graves, sin hablar de que se puede descontrolar al estar tú dormido.
- Los ceniceros secos no son garantía de un apagado seguro. Es mejor que estén llenos de agua para asegurarnos de que las colillas de apagan.
- Si creéis que puede haber una fuga o escape de gas, NUNCA prendáis ningún tipo de fuego, ni mucho menos tabaco.
- Mantener los encendedores fuera del alcance de los niños, pues estos son muy curiosos y pueden hacerse mucho daño, además de provocar un incendio doméstico. Lo mejor es darles una buena cultura de concienciación contra incendios con actividades tan útiles como las que os comentamos en este post anterior.
Actualmente no se puede fumar en cualquier sitio gracias a la Ley 28/2005 de 26 de diciembre que impuso medidas sanitarias contra el tabaquismo en España. Puedes consultarla en el siguiente enlace.
La mejor prevención es un buen sistema de detección de humos instalados por un equipo profesional como los de QProjects, que llevamos más de 20 años protegiéndote del fuego.